El término e-commerce (comercio electrónico) aparece a finales de los noventa y se utiliza para hablar de un tipo de negocio que utilizal internet y otros soportes electrónicos para presentar y vender sus productos o servicios. La virtualidad del e-commerce destaca como principal diferencia entre este tipo de negocio y el que tradicionalmente se conoce como brick-and-mortar (literalmente ladrillo-y-mortero), con tiendas y/o oficinas físicas. Existe también una combinación entre estos dos extremos, los denominados click-and-mortar que son empresas con presencia comercial tanto física como virtual, como por ejemplo FNAC, ING, IKEA etc.
El e-commerce ha obligado a replantearse algunos de los aspectos del comercio tradicional, como la presentación de los productos, la captación de consumidores, la fiabilidad del pago online o de la distribución. En la lección de hoy os propongo conocer algunos de los conceptos que se necesitamos considerar cuando queremos empezar un negocio virtual y algunos de los términos relacionados con este tema.
Comentarios
Deja tu comentario
Normas de uso de los comentarios: Este es un espacio de libre expresión para plantear preguntas u ofrecer puntos de vista o explicaciones, pero no todo vale. Se borrarán todos aquellos comentarios que consideremos insultantes o denigrantes. También se borrarán aquellos comentarios que no tengan ninguna relación con el tema.