La expresión de la similitud y del contraste se puede hacer mediante el uso de diferentes recursos lingüísticos como sustantivos, verbos, adjetivos, adverbios, preposiciones y conjunciones. En el ejercicio de hoy tenéis que completar las oraciones con una de las palabras de la lista (la categoría gramatical o léxica de la palabra está indicada antes de cada ejemplo)…
La elipsis es una figura retórica que consiste en suprimir aquellas palabras de la oración que podemos sobreentender a partir del contexto. La elipsis puede afectar a diferentes partes de la oración pero nos centraremos en la elipsis del grupo verbal. Hay algunas reglas: Si en el grupo verbal hay un verbo auxiliar se puede reducir todo el grupo excepto el auxiliar. Si el verbo está seguido por un infinitivo, normalmente reducimos el infinitivo a su partícula to, especialmente si se trata de un verbo negativo…
Se habla muy amenudo de lo impactantes que son los discursos de Barack Obama. Os propongo practicar con la retórica del discurso persuasivo en un ejercicio que recupera un discurso del presidente Obama del 2008, el año de su primera elección. Mirad el video del discurso y completad los huecos con la palabra o las palabras correctas.
Ser un buen orador es únicamente en parte una cuestión de talento. Ser un buen orador es también una cuestión de técnica y de estrategia retórica. Aunque en el discurso académico no siempre se trata de convencer, creo que algunas técnicas del discurso persuasivo podrían ayudar a los docentes a dar más contundencia a sus exposiciones orales académicas.