Así como los hedges matizan o suavizan una afirmación, los boosters intensifican el discurso académico. Comparad las siguientes oraciones.
Los boosters son, en general, adjetivos o adverbios pero algunos verbos también actúan como boosters, tal y como podéis ver en el listado siguiente…
leer más
Os propongo un ejercicio con algunos de los adjetivos habituales en los artículos científicos. La principal característica de los siguientes adjetivos es su preposición obligatoria. Tenéis que completar los espacios con una de las preposiciones de la lista (algunas de ellas estan repetidas):
leer más
Hoy nos centramos en otro aspecto del vocabulario académico, concretamente en los verbos que se usan habitualmente en el discurso académico. Os aconsejo hacer un glosario de verbos típicos en los escritos de vuestra disciplina, recopilando no solamente el verbo sino también su contexto inmediato para ver las “collocations” que suele formar.
leer más
Los”phrasal verbs” (verbos seguidos de una preposición que hace que cambie de sentido) abundan en el inglés académico, sobretodo en su versión oral. En el ejercicio de hoy os propongo familiarizaros con algunos de estos “phrasal verbs”.
leer más
Los artículos científicos y las presentaciones académicas están llenos de material visual (tablas, gráficos, figuras, etc.) que sistematízan la información de manera comprensible para el lector. Antes de hablar de las expresiones que utilizamos en inglés para referenciar este tipo de material, es importante recalcar que las tablas, los gráficos y las figuras tienen que llevar siempre un título.
leer más
Una de las principales características del discurso académico en inglés son las estrategias de matización o, como se conocen en inglés académico, estrategias de “hedging”. El “hedging” sirve tanto para expresar con cautela las conclusiones de un estudio…
leer más