Os propongo ampliar la practica del léxico inglés con este ejercicio de expresiones idiomáticas (idioms) sobre relaciones interpersonales.
Ejercicios de inglés
La fluidez de una conversación en inglés no depende solamente de la riqueza léxica o de la corrección gramatical. La fluidez depende en gran parte de la presencia de palabras o construcciones de palabras que nos permiten rellenar las pausas en aquellos momentos en los que estamos pensando en lo que queremos decir, que nos permiten organizar nuestras ideas o cambiar el rumbo de nuestro pensamiento, introducir una idea nueva, etc.
Lo que más me gusta de los poemas de Shel Silverstein es la conexión sutil entre el texto y el dibujo que le acompaña. Los poemas de Shel Silverstein son algo más que poemas infantiles – sus mensajes llegan también a un público adulto. Os propongo un ejercicio de lectura y comprensión oral en el que tenéis que escuchar la grabación y completar la letra del poema con las palabras correctas.
Un párrafo se compone de una idea principal (topic sentence) y de argumentos que sostienen o ilustran esta idea. Os propongo identificar la idea principal y los argumentos en el siguiente párrafo que he desordenado.
Cuando formulamos una opinión necesitamos, por lo general, una introducción para identificar claramente nuestras afirmaciones como opiniones personales. Os propongo un pequeño ejercicio con algunas frases hechas típicamente utilizadas como introducciones de opinión en inglés, y que incorporan, concretamente, una serie de preposiciones.
Las tareas que se utilizan en la clase universitaria (y no únicamente universitaria) pueden ser ordenadas por su complejidad y por el tipo de procesos cognitivos que requieren. La clasificación del impacto cognitivo de las tareas se conoce como la taxonomía de Bloom (1956 y adaptada en 2000 por Anderson et al.). La tenéis representada en la imagen: