Existen algunas expresiones típicas o collocations que suelen utilizarse en el apartado de discusión de un artículo científico. Se trata de verbos o adjetivos que combinan habitualmente con los sustantivos evidence, data y facts. En el ejercicio siguiente tenéis que identificar que palabra de las tres propuestas no combina bien con evidence, data o fact.
Archivo de mayo, 2013
En la gran variedad de expresiones idiomáticas del inglés existen algunas sobre la palabra “word”. Os propongo completar las oraciones siguientes con una de las palabras de la lista: for, gave, keep, lost, mouth), put, spread…
Como el Festival de Cannes nos ha dejado una lista larga de buenas películas para ver estos días, he pensado celebrarlo con un pequeño ejercicio sobre cine. Se trata de un crucigrama que podéis completar haciendo clic sobre los diferentes números para obtener pistas.
Existe una diferencia de matiz entre like to do y like doing. Cuando hacemos referencia a pasatiempos o hobbies, se suele utilizar like + gerundio. El verbo like se utiliza con un infinitivo para hacer referencia a un hábito o a una elección del locutor, aunque no siempre se trate de un pasatiempo o de una actividad divertida…
Hay muchos tipos de descripciones en el mundo científico. Hoy os propongo trabajar con una descripción que forma parte de un texto científico divulgativo. Nos centraremos en las formas verbales que se utilizan en este texto y que están relacionadas con la situación que ha generado la noticía y también con la cronología de los acontencimentos.
In case es una expresión relacionada con la idea de condición pero, a diferencia de if, se utiliza para indicar una precaución al anticipar aconteciminetos futuros. If expresa simplemente una condición con valor de predicción futura…