Los pronombres de reciprocidad se utilizan para indicar que dos personas u objetos diferentes interaccionan entre sí: “They loved each other” (Se amaban). Los pronombres reflexivos hacen referencia a una única persona u objeto que ejerce una acción sobre si mismo: “He has cut himself” (Se ha cortado).
Archivo de mayo, 2011
Con este ejercicio os propongo practicar la expresión de la similitud y de la diferencia con los adverbios “too” y “either” en un texto. Fijaros también en la contribución de las conjunciones “and” y “but” en la construcción global del significado del texto: “and” se utiliza en contextos de similitud, mientras que “but” señala un contraste o diferencia.
Este ejercicio aborda una área lexical tan básica como las prendas y los accesorios de vestir. El vocabulario relacionado con la ropa no tiene dificuldades específicas para los estudiantes castellanohablantes, excepto en aquellos casos que tienen únicamente forma de plural (jeans,trousers, shorts, pyjamas, etc.) y que no se utilizan con el artículo indefinido “a/an”. La forma de singular se indica con la estructura “a pair of” (que no tiene nada que ver con “un par de”).
Las famílias lexicales tienen una raiz común a partir de la cual se obtienen nuevas palabras mediante la sufijación o la prefijación. En el ejercicio de hoy tenéis que completar las frases con sustantivos o verbos derivados con sufijos a partir de una serie de adjetivos descriptivos.
El ejercicio de hoy trata de consolidar el uso de las “tag questions” para validar aserciones afirmativas o negativas. Las “tags” y la oración principal tienen una polaridad opuesta: si la oración principal es afirmativa la “tag” será negativa; si la oración es negativa, la “tag” será afirmativa.
El ejercicio de hoy trata de fomentar la habilidad para indentificar el tipo de información que se requiere en preguntas de tipo “yes/no” o “wh-” en inglés. Este tipo de preguntas se contestan con diferentes tipos de información: afirmativa /negativa o específica (lugar, tiempo, persona, frecuencia, etc.), según lo indique la palabra interrogativa que ocupa la primera posición en la pregunta.